
LOS REFLEJOS DE MI BEBÉ DE 10 MESES
Los reflejos son una reacción automática. ¿Sabes cuáles deben estar y cuáles no en un bebé 10 meses?
Para el décimo mes de vida de tu bebé, ya habrás notado esos involuntarios y automáticos movimientos que lleva a cabo. Estos son llamados reflejos primitivos, los cuales aparecen desde que están en el útero de una Momi e irán desapareciendo con su crecimiento.
Hacia el desarrollo de un bebé de 10 meses, varios, o casi todos estos reflejos, habrán desaparecido. Sin embargo, tu bebé ya podrá gatear libremente utilizando sus muslos, sus pompis, sus manos y sus rodillas.
Si bien no todos los bebés gatean de la misma manera, el avance de desarrollo de un bebé de 10 meses será muy evidente porque irá adquiriendo mayor seguridad y fuerza en sus piernas, lo que terminará por hacer que un día se ponga de pie y empiece a caminar, por lo que el reflejo más notorio es el llamado “del paso”, que es un movimiento similar que caminar, que aparece al poner de pie al bebé.
Además, dentro del desarrollo físico de un bebé de 10 meses podrás notar el reflejo de prensión plantar, el cual implica que, al presionar la almohadilla de la planta, tu bebé flexionará sus dedos.
Momi, recuerda que es importante observar los reflejos de tu bebé para seguir tanto el desarrollo motor de un bebé de 10 meses, como detectar a tiempo si existe algún tipo de problema que pueda perjudicar a tu bebé en el futuro.
¿Quieres saber más información? Lee los siguientes blogs y ¡descúbrelo!. También puedes consultar contenido adicional en nuestra barra de búsqueda